Preguntas Frecuentes | Resuelve Tus Dudas sobre Nuestros Servicios
Resuelve tus dudas sobre Asencob: cómo iniciar el proceso, experiencia en la industria, tarifas y más. ¡Conoce cómo podemos ayudarte!
Preguntas Frecuentes | Resuelve Tus Dudas sobre Nuestros Servicios
Resuelve tus dudas sobre Asencob: cómo iniciar el proceso, experiencia en la industria, tarifas y más. ¡Conoce cómo podemos ayudarte!
¿Cómo inicio el proceso de cobranza con ASENCOB?
Comenzar con ASENCOB es fácil: contáctanos en [email protected], evaluamos tus cuentas por cobrar y te ofrecemos un plan de gestión personalizado para recuperar tus cuentas morosas de manera eficiente.
¿Por qué externalizar la cobranza?
Externalizar la cobranza con expertos como nosotros permite a tu empresa enfocarse en crecer, mientras optimizamos recursos y logramos resultados rápidos sin comprometer tus procesos internos.
¿Cómo es el proceso de cobranza?
Nuestro proceso de cobranza es exhaustivo y eficaz: analizamos la cartera del cliente para definir la mejor estrategia, iniciamos una fase prejudicial para resolver la situación amistosamente, y si es necesario, consideramos acciones judiciales, siempre en consulta con el cliente y con total transparencia.
¿Cómo reportan el progreso y los resultados de la cobranza?
Nuestros informes de gestión, accesibles en línea, son personalizados según las necesidades del cliente y permiten consultas en tiempo real, proporcionando una visión detallada y actualizada de su desempeño.
¿Por qué ASENCOB?
Creemos firmemente en la construcción de relaciones basadas en la confianza, la empatía y la profesionalidad. Nuestro enfoque personalizado nos permite no solo comprender profundamente las necesidades de nuestros clientes y colaboradores, sino también ofrecer soluciones adaptadas a cada situación.
¿Qué experiencia tienen en la industria de cobranza?
Contamos con más de 20 años de experiencia en cobranza y servicio al cliente, lo que nos ha ganado la confianza de empresas en los sectores de salud, educación y banca. Gestionamos mensualidades en educación, cotizaciones y servicios hospitalarios en salud, y cobranzas de diversas carteras en banca, incluyendo tarjetas de crédito y préstamos